top of page
Logo_edited_edited.png
Tania-Logo--2.png

Suscríbete al blog

Coloca tu correo electrónico para recibir los nuevos artículos

Quirón retrógrado en Aries 2025

El 30 de julio, Quirón se estaciona para comenzar su período retrógrado hasta el 2 de enero de 2026. Este tránsito ocurre todos los años durante seis meses y representa una etapa de introspección y sanación más profunda, que nos invita a mirar hacia dentro para reconocer y cuidar heridas que quizás ya no podemos seguir ignorando.

 

 

La mitología de Quirón


Quirón nació marcado por el rechazo. Fue abandonado al nacer, sin amor, sin pertenencia, sin cuidado. Esa herida lo acompañó siempre, pero en lugar de quedarse atrapado en el dolor, eligió otro camino: convertir esa herida en sabiduría.

No le fue fácil. Fue a través del abandono y la dificultad que descubrió su verdadera fuerza. Se convirtió en sanador, guía y maestro. No porque superó el dolor, sino porque aprendió a caminar con él, a escucharlo, a dejarse transformar por lo que le dolía.

Quirón entendió algo fundamental: hay heridas que no se cierran, pero pueden volverse sabiduría. A través de ellas, encontró compasión, propósito y un conocimiento profundo de su ser.

Por eso se le llama el sanador herido. Porque su poder no vino de estar “curado”, sino de haber mirado de frente su dolor sin negarlo, y haberlo transformado en camino.

Y eso mismo habita en ti. Todos tenemos una herida que nos duele más que otras, pero también tenemos el poder de hacer con ella algo hermoso. No para borrarla, sino para dejar que te guíe a una versión más verdadera y más consciente de ti mismo.



ree

 

 

¿Quién es Quirón?

 

Quirón es un cuerpo celeste, un asteroide, que orbita entre Saturno y Urano; representa nuestras heridas emocionales o espirituales más profundas, aquellas que nunca se curan por completo, pero también puede ser una fuente poderosa de curación para uno mismo y los demás.

 

En astrología, Quirón es conocido como el sanador herido y representa la herida que no desaparece, pero que, al ser aceptada y trabajada, se transforma en sabiduría y medicina. No se trata de “curarte” en el sentido de eliminar el dolor, sino de sanar en conciencia, reconociendo lo que duele sin permitir que esa herida defina quién eres.

 

Desde 2018, Quirón está en Aries, signo que representa la identidad, el coraje, la afirmación personal y el derecho a existir tal como eres. Entonces, cuando Quirón está en Aries, el viaje se vuelve aún más íntimo: toca fibras relacionadas con la autoafirmación, la rabia no expresada, el miedo a no ser suficiente o la sensación de tener que demostrar valor constantemente.

 

¿Qué significa que esté retrógrado?

 

Cuando un planeta está retrógrado, su energía se vuelve más introspectiva. No se manifiesta tanto a través de eventos externos, sino de procesos internos: memorias, emociones que regresan, reacciones que no entenderías y que ahora revelan su origen.

 

Quirón retrógrado puede traer:

 

– Viejas inseguridades a la superficie para que puedas verlas desde una nueva perspectiva.

– Revisar tu relación con la rabia, el impulso y la autoafirmación. ¿Actúas desde tu centro o desde tu herida?

– Reencuentro con partes de ti que fueron rechazadas, silenciadas o forzadas a encajar.


Es importante tomar en cuenta que cuando Quirón está muy activo es muy importante priorizar el autocuidado y tener presente que todos estamos pasando por este tránsito. Es una gran oportunidad para brindarte a ti mismo la aceptación, la compresión y el amor que tanto son necesarios ahora.

 

 

Una oportunidad para reconectar con tu fuego interno

 

El fuego de Aries muchas veces ha sido malentendido como egoísmo, pero Quirón en Aries retrógrado te ayuda a recordar que tener un “yo” fuerte, claro y auténtico es esencial para poder amar, crear, avanzar y servir.

 

Este es un llamado a reivindicar tu espacio, tu forma, tu energía vital, reconociendo tu valor.

 

Quirón retrógrado en Aries es una oportunidad para sanar desde adentro hacia afuera, para tomar el dolor y transformarlo en poder, y para recordar que no tienes que ser perfecto para merecer tu lugar. Solo tienes que ser honesto contigo mismo.


 

Tania

2 comentarios


Gracias Tania por este artículo, de esto me has hablado muchas veces, siempre trato de encontrar y reconocer esa herida, pero no es tarea fácil, para mí no lo ha sido, pareciera que la herida es tan ANTIGUA (como que la traes desde antes de estar aquí) que forma parte de ti y por eso es difícil de reconocer. Sigo trabajando en ello, de una manera diferente, con más calma y dando más tiempo a los procesos, pero no es fácil porque la dinámica de la sociedad te empuja la inmediatez.

Bueno sigo trabajando en mí cada día un poco, gracias 🙏🏼🙏🏼🙏🏼

Me gusta
Contestando a

🙏🏼 de nada!!! Jose, creo que ya lo has entendido muy bien, porque la verdad es como tú mismo dijiste: "la traes desde antes de estar aquí y que forma parte de ti". Y lo único que puedes hacer es aceptarla y "dejar que te guíe a una versión más verdadera de ti mismo". un abrazo 🫶💫

Me gusta
Artículos Recientes
Archivo
  • Facebook Social Icon
  • Instagram
bottom of page